CRIOTERAPIA DESPUÉS DEL DEPORTE CON CARÁCTER PREVENTIVO.

Esta no es una crioterapia terapéutica ni por una lesión, es una terapia preventiva.

La crioterapia o uso de hielo es una de las herramientas de la fisioterapia para el tratamiento de lesiones y para mejorar su posterior recuperación, ya que posee efectos antiinflamatorio: por la reducción del metabolismo, la reducción de extravasación de líquidos a las zonas lesionadas o sufrientes, un efecto vasoconstrictor  con un posterior efecto vasodilatador, un efecto neuromotor de relajación muscular y un efecto analgésico por la reducción de la conductividad de las redes nerviosas que va a hacer que el dolor se reduzca.

Entonces si bien estamos hablamos de la crioterapia después del ejercicio físico, esta trae consigo ciertos beneficios tales como:

§  mejor descanso y recuperación tras el esfuerzo, por ejemplo en un partido intento de futbol, de baloncesto, balonmano etc., se ha requerido de varios esfuerzos y se lleva el funcionamiento metabólico al máximo, con gran cantidad de sustancias de desecho, pues se presentan muchos micro traumatismos, requerimos de un buen descanso, para tener una musculatura más relajada y una circulación sanguínea más equilibrada. En este sentido la crioterapia nos va a ayudar, desde la inmersión en bañera

§  Menor sobrecarga acumulativa: aquí vamos a reducir las pequeñas inflamaciones de los micro traumatismos de las pequeñas lesiones, se va a mejorar la recuperación por lo que se  a prevenir la sobrecarga en los procesos tendinosos como la sobrecarga muscular para levantarse con los tejidos más límpidos de sustancias de desecho, se tendrá mejor preparación para el siguiente entrenamiento y menor riesgo general de acumulación de tensiones y esfuerzos el cual reduce el riesgo de lesiones musculares

§  Mejor adaptación en general a un alto rendimiento a una alta exigencia a l aparato locomotor si entrenamos tres veces a la semana y jugamos un partido el fin de semana estamos exigiéndole mucho al cuerpo y lo estamos haciendo con mucha frecuencia por lo tanto vamos acumulando micro traumatismos, faltas de recuperación y esto favorece a adquirir lesiones en general

§  La inmersión en bañera para un futbolista, que ha jugado un partido en el cual ha tenido golpes, salidas, cambios de ritmo, donde hay muchas micro lesiones, micro traumatismos, tendones inflamados, pues al día siguiente este se va a levantar muy adolorido, pero si hacemos un buen tratamiento de crioterapia, este dolor va a ser muy leve

§  Las geles frías ayudan a relajar la musculatura para el deportista, acompañado de un buen masaje después del criomasaje se puede realizar un retorno venoso, principalmente en casos de deportistas, para mejorar la circulación linfática y el despacho de sustancias de desecho del cuerpo.













No hay comentarios:

Publicar un comentario